Las Dras. Linda Acredolo y Susan Goodwyn descubrieron en 1982 que los bebés entre los 9 y los 24 meses utilizaban signos de manera espontánea para referirse a palabras que aún no podían articular. Durante más de dos décadas de estudios y trabajos, confirmaron los beneficios de signar con los bebés e idearon un programa específico:
THE BABY SIGNS®️ PROGRAM destinado a familias y profesionales del campo infantil.
Los Estudios de las Dras Acredolo & Goodwyn y de otros autores, determinaron que el Baby Signs®️ :
- Estimula la adquisición del lenguaje y las habilidades cognitivas.
- Refuerza la confianza en uno mismo y la autoestima.
- Disminuye la frustración de los más pequeños porque son capaces de expresarse mejor y también, la de las familias porque pueden responder mejor a las necesidades de sus hijos/as.
- Fortalece el vínculo afectivo entre bebé / madres/ padres y cuidadores/as. Se crea una conexión especial con el bebé.
- Aumenta el interés del bebé por el mundo que le rodea y la sociabilidad.
- Favorece momentos de interacción positiva, experiencias divertidas y de felicidad.
¿QUÉ LENGUA DE SIGNOS SE UTILIZA?
El Baby signs® Program se basa en la lengua de signos americana (ASL), pero también adapta algunos signos complejos para facilitar su realización por los pequeños. También pueden usarse otros signos o lenguas de signos. En Comunika’T’ Baby Signs ofrecemos formación basándose en ASL, LSE (Lengua de Signos Española) y LSC (Lengua de Signos Catalana).
Si tienes dudas sobre qué vocabulario escoger (ASL, LSE o LSC) te recomendamos este artículo:
¿A QUIÉN VAN DIRIGIDOS LOS CURSOS?
A futuras mamás y papás, a familias con bebés, a educador@s infantiles, canguros, cuidador@s y otr@s profesionales del campo infantil. Cada vez más gente utiliza los signos y muchos centros educativos como guarderías y ludotecas utilizan el método Baby Signs.
Clica aquí para consultar LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
También certificamos centros infantiles que se forman y usan los signos para bebés.
Comunika’T’ Baby Signs
